Temporada accidentada en el Huascarán,
Perú |
El departamento
de Ancash, en Perú, se caracteriza por estar surcado por dos
cordilleras, una rocosa llamada "negra" y otra de picos nevados
denominada "blanca". En esta Cordillera Blanca se encuentra el
Huascarán (6768m), la montaña más alta del país. Esta temporada esta
siendo particularmente complicada, con un clima muy inestable, y eso
ha colaborado para que se produzcan muchos accidentes, varios de
ellos mortales. Según el diario peruano El Comercio, en su edición
del pasado 10 de julio: "En lo que va del año han muerto cinco
austríacos, tres estadounidenses y dos checos, mientras escalaban el
Huascarán". Por supuesto esto ha hecho agudizar las recomendaciones
de lo conocedores locales de la zona. El jefe de la Unidad de
Salvamento de Alta Montaña, Luis Garate, advierte: "Hay que tener un
poco más de cuidado cuando se escala. Hay que tener dos cosas en
cuenta: un buen proceso de aclimatización (sic) con una mayor
estadía en nuestras montañas y escalar con guías". Mientras que José
Chacón, vice presidente de la Asociación de Guías de Montaña, dice
que "la diferencia este año es el clima, está un poco peligroso con
variaciones y mucho viento".
Raúl
Osorio, uno de los miembros del Proyecto
12 Cumbres Chilenas (el cual van a prologar justamente con el
Huascarán) nos dice por correo electrónico este sábado pasado,
haciendo referencia al tema del que estamos hablando: "Ya nos
encontramos en Huaraz la expedicion del Club
de Montana Cenit integrada por Felipe Godoy, Jorge Piradt, Aldo
Ramos, Daniel Arredondo, Edison Acuña, Osvaldo Tejeda y yo, y mañana
emprenderemos rumbo a Musho y desde ahí comenzaremos el ascenso que
tenemos programado en aproximadamente 6 dias, como dato interesante
te puedo contar que han fallecido 8 integrantes de 2 expediciones,
una austriaca y otra norteamericana, en la garganta antes del
campamento Col (5800 m), a partir de mañana enfrentaremos nuestro
destino en las faldas de ese hermoso cerro que divisamos en
lontananza".
Además
de esta expedición, otro grupo de Chile (la Rama de Montaña de la
Universidad de Chile) también irá a la zona para escalar el Alpamayo
y el Huascarán, según leemos en Barrabes.com.
Aquí también se habla de esta temporada difícil en la zona: "Esta
está siendo una temporada difícil para las expediciones en el
Huascarán, un pico andino relativamente muy frecuentado, debido a su
gran altura y a su (también relativamente) posibilidad de ser
ascendido por rutas no demasiado técnicas. Sin embargo, la montaña
esta mostrando malas condiciones, con frecuentes aludes y manto de
nieve y hielo inestable, que ya ha causado varios accidentes con
víctimas mortales. Es de suponer que tales características puedan
hacerse extensivas al resto de la Cordillera Blanca. Muchos expertos
ven es esto uno de los primeros efectos del fenómeno "El
Niño" pero, sean cuales fueren las causas, se impone extremar la
prudencia a la hora de iniciar esta, por otro lado, bella
ascensión".
Como
deciamos antes el Huascarán se encuentra en plena Cordillera
Blanca, la cadena montañosa más alta del Perú. Se encuentra en
su totalidad en el Parque Nacional Huascarán, creado en 1975 para
preservar sus riquezas naturales. El lugar brinda excelentes sitios
para la escalada, el trekking, el esquí y el rafting y es una meca
de los deportes de aventura.
Vaya
desde aquí la recomendación para todos los escaladores que se
acerquen a la zona, para que extremen los cuidados habituales,
teniendo en cuenta los factores que agravan la complejidad de la
zona, como por ejemplo el climático.
más
información
Notas en
Aventurarse |
Expedición
Cordón del Plata 2002, parte II, Gabriel
Esquivel El argentino Gabriel Esquivel estuvo en el
Cordón del Plata, Mendoza, donde vivió situaciones de esas que
no se olvidan. Luego, tuvo una buena idea: compartir sus
experiencias a través de Aventurarse. Ya leíste la primera
parte. ¡Acá va la segunda!
Montañismo
y Arqueología, otra visión de las montañas, Christian
Vitry El Club Entrenamientos de Montaña organiza
conferencias de interés para los amantes de la aventura. El
experto Christian Vitry habló allí del rol de los montañistas
en el hallazgo y preservación de los restos arqueológicos. Una
nota necesaria.
Informe
Especial: "Aventuras de Invierno" En todo el Cono
Sur llegó el invierno, el tiempo de las vacaciones y de
disfrutar al aire libre, pese al frío. En la montaña, en el
agua o en el aire, las opciones se multiplican. Todo está
listo para disfrutar de una corta temporada en la naturaleza,
disfrutando a pleno, con adrenalina para todos. En breve te
estaremos presentando un informe con muchísimas opciones, pero
para que te vayas preparando, podés ver algunas "dosis" de
aventura en Argentina. |
Christian Vitry, nuevo
experto Aventurarse |
Esta semana se suma un nuevo miembro a la Red de
Expertos del portal, Christian
Vitry, arqueólogo y montañista. Christian reune un gran
conocimiento de campo en las montañas, con una sólida
formación académica como arqueólogo. Ama su Salta natal, pero
no lo asusta ir a ningún confín de la tierra, para conocer la
historia y misterios que encierra.
Este argentino
tiene una experiencia de 25 años de ascensiones y
exploraciones por la cordillera de los Andes, especialmente en
el Noroeste argentino. Actualmente trabaja en el Museo de
Antropología de Salta, Coordinador Zona Puna y Cordillera
Oriental. Es además docente de la Universidad Nacional de
Salta y becario del Consejo de Investigación de la Universidad
Nacional de Salta (CIUNSa).
Como presentación esta
semana publicamos su última conferencia de divulgación, en el
ciclo de conferencias del Club Entrenamientos de Montaña,
llamada: "Montañismo
y Arqueología, otra visión de las montañas". En breve
publicaremos nuevos artículos, que nos traeran su visión de
una de las mecas de los aventureros, las montañas.
Para consultar a Christian solo es necesario enviarle
un mail a su dirección, christian.vitry@aventurarse.com
¡Bienvenido
Christian a Aventurarse.com!
Más información: http://www.aventurarse.com/red/fichas/vitry.html |
Resultados del Olavarría
X-Treme del 7 de julio pasado |
El domingo 7 de julio pasado se corrió la Olavarría
X-Treme, una carrera de aventura que generó muy buenos
comentarios entre sus participantes. En esta primera fecha los
ganadores fueron el equipo "Tandil X-Treme" de Alejandro Tevez
y Juan Rodríguez. La clasificación completa puede consultarse
en el sitio web
oficial de la competencia.
Así narra Alejandro
Luchini (uno de los organizadores) el momento de la
largada: "El domingo 7 amaneció con un día increíble. El cielo
azul le daba un toque especial a lo que estaba por comenzar.
Los 148 aventureros se colocaron en la largada que estaba
ubicada en una antigua estación de tren. 3, 2, 1 ¡largada! y a
correr... el pelotón se iba separando en los primeros
kilómetros por el pueblo para luego comenzar la subida al
cerro Largo, luego caminos rurales, y los terraplenes de la
cantera de Sierras Bayas".
En los relatos que
publicamos de varios participantes no faltan las situaciones
graciosas, como narra Elvia
Pazos, que con su compañero de equipo se comieron una
hamburguesa, ¡a la mitad de la carrera!
Olavarría
X-Treme es una carrera donde se combina el trekking y
mountain bike en los diversos paisajes que tiene Olavarría
(Buenos Aires, Argentina) como sierras, sus filos y faldeos,
las canteras con sus trepadas empinadas, arroyos, campos,
caminos vecinales, lagunas y pueblos. Es una carrera sin
asistencia y en equipos, por lo que ambos participantes deben
realizar siempre juntos el total del recorrido que la
organización estipule. La carrera es organizada por el Grupo
Avespolo y fue declarada de Interés Municipal por la
Municipalidad de Olavarría.
La próxima fecha será el
sábado 2 de noviembre y en breve habrá mas detalles en el Informe
Especial que publicamos en el portal.
Más información: http://www.aventurarse.com/carreras/olavarriax-treme/index.html |
Broad Peak Expedition
2002 |
Corría el año 1997 cuando, gracias a la iniciativa del
montañista Cristóbal Von Rothkirch, se materializaba el primer
intento de un equipo colombiano para ascender a la imponente
cumbre del monte Everest (8848 metros), la más alta y famosa
del planeta. La Cara Norte de esa montaña vio en aquella
oportunidad al ilusionado grupo de montañistas llegar a la
impresionante altura de 8200 metros y, aunque no alcanzaron la
meta, quedaba claro que no se trataba de un sueño imposible.
En dicha oportunidad participaron de la expedición ocho de los
nueve montañistas que formaron parte de Manantial
Everest 2001, expedición que intentó por primera vez
llevar a su país a la cima del mundo. Así, después de cuatro
años de paciente espera, llegó el momento de intentar
nuevamente el hito montañero más anhelado. Y, al igual que en
1997, por la Cara Norte o vertiente tibetana. Manantial
Everest 2001 se propuso no solamente colocar la huella de
Colombia por primera vez en la cumbre del Everest, sino,
además, y en el mismo acto, homenajear a su compatriota Lennin
Granados, quien perdió la vida en octubre de 1998 cuando una
avalancha lo sorprendió durante una ascensión al Manaslu (8163
metros), otro de los gigantes del Himalaya.
Hace
alrededor de un mes, continuando con la huella de la alta
montaña, Fernando González Rubio, de 31 años, quien escaló
muchas de las grandes montañas de América y uno de los
colombianos del Everest, inició la Broad Peak Expedition 2002,
travesía de 48 días de adrenalina y naturaleza hasta la cumbre
de 8047 metros de altura.
En su último
reporte, los expedicionarios cuentan sus vivencias: "Las
cosas siguen igual. Más tiempo variable. Sin embargo, el clima
está mejorando poco a poco y por ahora todo lo que podemos
hacer es esperar. El 11 de
julio tuvimos un buen cambio de escenario. En esta fecha los
musulmanes, muchos de ellos de las regiones del norte de
Pakistán, celebraron la coronación de Aga Khan. La mayoría de
los porteadores de gran altitud vinieron de Hunza y
participaron de este día en forma especial. Nosotros fuimos
con los alemanes al Campamento Base del K2. Fue muy
interesante. Textualmente, todas las personas del área fuimos.
La celebración comenzó con una fiesta de coctel, aunque acá no
hay cocteles. Kudrat, uno de nuestros porteadores de gran
altitud, tuvo los honores de decir las oraciones. Luego todos
los expedicionarios presentes bailaron para los locales. Los
escaladores del Broad Peak fueron los primeros y, aunque no
puedo describirles como se baila balti, fue un rato muy
divertido para todos. Muchos de los cocineros sirvieron como
banda, usando canecas vacías y barriles como tambores. Fue muy
bueno para nosotros conocer escaladores de gran experiencia y
compartir sus experiencias. También encontramos en la reunión
a personas que habíamos conocido en expediciones previas en
los himalayas y fue muy interesante verlos de nuevo. Ahora el
reporte del tiempo dice que los vientos de gran altura están
disminuyendo, así como los niveles de humedad, por lo que se
decidió que mañana, 15 de julio, intentaremos acabar con este
receso. Hemos podido conseguir una tienda de otra expedición
independiente, debido a que Jurgen Straub y Thomas Luhti
decidieron con dolor retirarse de su intento y muy
generosamente nos permitieron usar la tienda que tienen
establecida en Campamento No. 1. Ellos también perdieron su
tienda en Campamento No. 2. Fernando y Tunc se van para
Campamento No. 1 mañana en la mañana y pasado mañana, 16 de
julio, irán a Campamento No. 2 a recuperar el equipo que sea
posible. Luego veremos que pasa..."
Estaremos siguiendo
la expedición, y les traeremos todas las
novedades.
Más información: www.deportecapital.com/xtreme/ |
Se corrió la Etapa I de la Wild Races 2002, en
Ezeiza (Argentina) |
El "Marquez Team", conformado por los triatletas Matias
Marquez (La Plata) y Darío Salvo (Escobar) ganó el domingo 14
de julio en Ezeiza la primer etapa del Wild
Races 2002, el Desafío de los Bosques. Gastón Olivera y
Sebastián Berns (Team "Los Rivales") se adjudicaron el Desafío
Corto. Más de 300 corredores fueron de la partida.
Aventurarse.com estuvo presente como auspiciante de la
carrera.
El domingo amaneció muy despejado, y desde
temprano los corredores se fueron dando cita en el predio de
la Secretaría de Deportes en Ezeiza, desde donde sería la
largada de la competencia. Una vez retirado su número de
equipo y con su kit de corredores los organizadores
presentaron el circuito y dieron una charla técnica sobre el
recorrido, remarcando la abundancia de barro, cosa que quedo
en evidencia para los espectadores de la carrera, cuando los
competidores comenzaron a llegar, con mucho barro a cuestas.
Dando un tiempo para el precalentamiento se convocó al punto
de salida y despues de la cuenta atrás de rigor todos se
lanzaron a desafiar los bosques de Ezeiza.
Como ya los
organizadores nos habían sugerido buenos puntos de observación
para apreciar a los competidores, nos ubicamos
estratégicamente, y disfrutamos junto a ellos la carrera. Hubo
algunas confusiones en el recorrido, especialmente por darse
la particularidad que se corrian dos desafíos simultáneos, el
"corto" y el "largo", y en algunos lugares los corredores de
ambos se encontraban.
De a poco los competidores fueron
cruzando el arco de llegada, y cuando arribaron los últimos se
hizo la entrega de premios y los sorteos con material de los
auspiciantes del circuito, para cerrar el encuentro con un
almuerzo de pastas hiperproteicas a cargo de los
organizadores, la gente de SportLive.
Los
ganadores de esta etapa fueron: Desafío
Largo
Categoría |
Equipo |
Competidor 1 |
Competidor 2 |
Hombres |
Marquez Team |
Matias Marquez |
Darío Salvo |
Mujeres |
Las
Aguilas |
Elida González |
Stella Redondo |
Mixtos |
Duo
Dinámico |
Raúl
Papiernik |
Nancy Romero | Desafío Corto
Categoría |
Equipo |
Competidor 1 |
Competidor 2 |
Hombres |
Los
Rivales |
Gastón Olivera |
Sebastián Berns |
Mujeres |
Endorfinas |
Roxana Santarelli |
Nancy Pardo |
Mixtos |
Igor |
Carlos Oscar Destéfano |
Hilda Noemí Destéfano |
En breve publicaremos la clasificación completa en el
portal.
Todos los detalles del Circuito Wild Races
2002, los pueden encontrar en el Informe
Especial que publicamos en el portal, incluyendo las fotos
de esta etapa. El 25 de agosto será la Etapa 2 del circuito,
en Campo de Mayo, y nuevamente se darán cita allí los amantes
de la aventura, ¡para continuar su desafío a los
bosques!
Más información: http://www.aventurarse.com/carreras/wildraces/index.html |
Jaime Viñals comenzó su "Desafío 7 Islas del
Mundo" |
Ya habíamos anunciado en un Extra
anterior que nuestro experto guatemalteco, Jaime
Viñals, iba a comenzar en julio su "Desafío 7 Islas del
Mundo", que consiste en escalar la cumbre más alta de cada una
de las 7 islas más grandes del mundo.
Pues bien, Jaime
ya esta en Jakarta, en camino para comenzar con la primera
ascensión, el monte Kerinchi, en Sumatra. Esto es lo que nos
relata desde allí:
"Les cuento que por fin llegué
a la capital de Indonesia, Jakarta. Fue un viaje muy largo en
un vuelo que salió de Guatemala el viernes 12 de julio al
mediodía, con escalas en Houston, Los Ángeles, Taipei,
Singapur para llegar finalmente a Jakarta. Fueron más de 12000
kilómetros de recorrido. Es
importante tomar en cuenta que aquí en Jakarta, estamos 14
horas adelante de Guatemala. Llegué cansado pero contento de
haber iniciado con un nuevo sueño, una nueva meta. El hombre
mientras tenga sueños tiene ganas de vivir, bueno o al menos
así me siento yo. Ya me reuní con el indonesio Monty Sorongan,
viejo amigo que conocí durante mi expedición a la pirámide del
Carstensz en 1999. Monty me ha hecho el favor de tramitar los
permisos pertinentes para poder escalar el monte Kerinchi en
la isla de Sumatra, la primera de las Siete Islas del Mundo.
Hoy lunes 15 de julio, dejo la isla de Java (donde esta la
capital de Indonesia, Jakarta). Tengo que llegar a las 4:30 AM
al aeropuerto para tomar un vuelo de poco más de una hora
hacia la ciudad de Padang, puerta de entrada a la isla de
Sumatra, donde se encuentra el primer objetivo, el monte
Kerinchi. Bueno amigos, ya les escribiré pronto para darles
más detalles del desarrollo de esta extensa expedición que me
llevará a tres importantes cumbres y recorreré cinco países
remotos: Indonesia, Malasia, Singapur, Papua Nueva Guinea y
Brunei".
Desde el portal seguiremos los pasos de Jaime
a través de sus mensajes, y así todos escalaremos junto a él,
para realizar este nuevo desafío, después de su finalización
exitosa del desafío "7
Cumbres del Mundo", el año pasado.
Más información: www.terra.com.gt/jaimevinals/sieteislas/sieteislas.htm |
Acreditación para Guías de Turismo Aventura y
Ecoturismo en México
|
La secretaria de Turismo de México, Leticia Navarro,
entregó las primeras 10 credenciales a expertos en buceo,
escalada en roca, alta montaña, entre otros. La funcionaria
afirmó que con esta medida "se busca otorgar los referentes
mínimos para la prestación de estos servicios con estándares
básicos de seguridad, certeza y calidad." En el
marco de los trabajos del 2°
Foro Nacional de Turismo de Aventura y Ecoturismo,
organizado por la Asociación Mexicana de Turismo y Ecoturismo,
y la Secretaría de Turismo, se hizo entrega de las primeras 10
credenciales de acreditación de guías de turistas
especializados en actividades vinculadas al turismo
alternativo y al ecoturismo, tales como buceo, escalada en
roca, espeleísmo, alta montaña y turismo orientado hacia la
naturaleza.
Navarro señaló que "el desarrollo del turismo de
aventura y el ecoturismo se vislumbra bajo una óptica
integral, es decir, aunado al impulso de productos turísticos
competitivos y sustentables". Y agregó que "se debe promover
la prestación de servicios turísticos que observen estas
mismas condiciones básicas". En este
sentido, informó que desde su área se propone impulsar y
establecer, de manera conjunta con el sector privado, los
criterios normativos necesarios para procurar que la
presentación de servicios turísticos en estos segmentos se
proporcionen bajo las premisas de seguridad y calidad.
Asimismo, se promovió la creación de la Norma
Oficial Mexicana para las empresas de turismo de aventura,
la cual permite, tanto a las empresas como a los turistas,
contar con referentes mínimos para la prestación de estos
servicios con estándares básicos de seguridad, certeza y
calidad.
Leticia Navarro recordó que el año pasado, durante el
Primer Foro de Turismo de Aventura y Ecoturismo, asumió el
compromiso de instrumentar los procesos para la acreditación
de la Norma Oficial Mexicana relativa a los guías de turistas
especializados en actividades específicas tales como: buceo,
espeleobuceo, alta montaña, escalada en roca, excursionismo,
bicicleta de montaña, espeleísmo, descenso en ríos y turismo
orientado hacia la naturaleza; y que después de diversas
consultas y sesiones de trabajo con grupos y organizaciones
especializadas en las distintas áreas se establecieron los
mecanismos para la acreditación de guías de turistas en cada
una de estas actividades.
El inicio del programa de acreditación de guías de
turistas especializados reviste particular importancia para el
sector, toda vez que esto permitirá al turismo que practica
estas actividades identificar a aquellos prestadores de
servicios turísticos que cumplen con las disposiciones
normativas y consecuentemente prestan sus servicios con los
mejores niveles de seguridad, certeza y
calidad.
Agradecemos la información a Silvia Barredo,
del Grupo Espeleológico Argentino (GEA) que la hizo circular
por la lista especializada en espeleología, Iztaxochitla.
Más información: http://www.mexico-travel.com/wb/distribuidor.jsp?seccion=8582 |
1º Etapa
de las Salomon X-Series en Argentina |
Como anunciábamos en un Extra
anterior la empresa Salomon Sports, el
principal impulsor de los más exigentes circuitos
internacionales, como el Raid Gauloises, inaugura en la
Argentina su circuito Salomon X-Series. Esta competencia
expresa mucho más que una carrera de aventura: es la expresión
moderna de un estilo de vida, una búsqueda constante de
superación y adrenalina... La edición 2002 de Salomon
X-Series se compone de 3 competencias que se desarrollarán
en los meses de septiembre, octubre y noviembre en escenarios
naturales privilegiados de la geografía argentina. Equipos
conformados por 3 corredores, mixtos y caballeros, competirán
en Trekking, Mountain Bike, Canoa Inflable y Pruebas
Especiales. El nuevo circuito es organizado por el Club de
Corredores, los organizadores de las ya conocidas Peugeot
Eco-Adventure y Merrell
Adventure Race, entre otras competencias.
La primera
etapa será entonces el día 22 de septiembre en la estancia
El Aduar, que se encuentra en el Km. 115 de la Ruta 9, que une
Buenos Aires con Rosario. Es un lugar único para una carrera
de aventura de este tipo. Para las canoas se cuenta con los
ríos Areco, Baradero y Paraná. El terreno es ideal por sus
barrancas, bosques, bañados, senderos, caminos y otras
alternativas para la práctica de este deporte. Además de su
fácil acceso, se puede disfrutar de un verdadero día de campo
y es muy atractivo para ver la carrera por lo que recomendamos
ir con familiares y amigos. La largada está planeada para las
11:00 hs. y la cantidad de participantes está limitada a 120
equipos.
Todos los detalles del Circuito Salomon
X-Series 2002, los pueden encontrar en el Informe
Especial que publicamos en el portal.
Más información: http://www.aventurarse.com/carreras/salomonx-series/index.html |
El grupo de la semana:
"donde_rodar"
|
Continuamos con la sección inaugurada el mes de junio,
y que tiene por objeto dar a conocer diferentes grupos de
internet (también llamados Listas de Interés) que tienen como
ejes temáticos las diferentes variantes de la aventura.
Invitamos a todos los que pertenezcan a un grupo que usa
internet para comunicarse a que nos envien sus
datos para poder darlos a conocer desde este espacio
semanal.
En esta ocasión un grupo para los amantes del
ciclismo
donde_rodar
Esta lista se fundó
originalmente en el servidor de eGroups, y al ser adquirido
este por Yahoo! pasó a formar parte de su gran comunidad de
grupos. Particularmente se centra en temas de cicloturismo en
México, y es muy activa en lo que hace especialmente a
publicación de actividades y rutas en ese país.
Así
describe su fundador al grupo: "donde_rodar es la comunidad
electrónica de ciclismo de montaña del portal México en Bicicleta.
Publicamos nuevas rutas cada mes junto con noticias de paseos,
carreras y ligas al mundo del ciclismo de montaña.
Compruébalo, dale un vistazo a nuestros mensajes más
recientes. Únete a otros ciclistas de montaña de todo México y
recibe información sobre nuestro deporte favorito en tu
buzón-e. Si eres miembro de un club usa este foro para invitar
a otros ciclistas a tus paseos, o si eres miembro de una Liga
Estatal, publica en el calendario las fechas de las carreras.
Al inscribirte recibirás la Guía del Usuario de este
foro".
Ficha del grupo:
Sitio web del grupo en Yahoo!: http://mx.groups.yahoo.com/group/donde_rodar/ Miembros:
673 Fundado: 26 de junio de
1999 Fundador: Alejandro Calero (alejandro.calero@aventurarse.com) Idioma
principal: Español Temas: Ciclismo en
México Sitio web oficial del grupo: http://www.meb.com.mx/
Más información: http://mx.groups.yahoo.com/group/donde_rodar/
|
|
|
La propuesta es compartir dos días en
contacto pleno con la naturaleza y con la
posibilidad de realizar durante ese tiempo una
travesía en todo terreno al Faro Querandí, una
travesía en mountain bike, una cabalgata al
atardecer (rematada con un asado alrededor del
fogón), seguida de un trekking nocturno. Habrá
tirolesa, trepadas, juegos y competencias y para
quienes lo deseen la práctica de
sandboard. | |
|
Duración |
Fecha |
Precio |
2 días |
22 y 21 de julio |
$130 | |
| |
Agenda de la aventura |

Para publicar en la agenda envíe su información a agenda@aventurarse.com
Salidas cortas
Domingo 21 de julio
Capilla del
Señor - Zárate en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-11-48442408; dcano@grupohuella.com.ar
Caminata
a la Cascada de Las Rabonas, (Sierras de Córdoba,
Argentina). Informes: +54-3543-437901; explorando@arnet.com.ar
Travesía
Vicente Casares - San Miguel del Monte en bici, (Buenos
Aires, Argentina). Informes: +54-2323-424066
/ +54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Sábado
27 de julio
Circuito Urbano en Bicicleta por
Rosario, (Rosario, Argentina). Informes:
+54-341-4351750; info@acampartrek.com.ar
Domingo
28 de julio
Caminata a la Quebrada de
Anselmo, (Sierras de Córdoba,
Argentina). Informes: +54-3543-437901; explorando@arnet.com.ar
Doble
Moreno en bici, (Buenos Aires, Argentina). Informes:
+54-11-49810578; acubici@yahoo.com
Capilla
- Cardales - Pilar - Zelaya en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-11-15-40902977; silvana.sola@aventurarse.com
Domingo
4 de agosto
Mountanbike en Otamendi, Islas del
Tigre, (Buenos Aires, Argentina). Informes:
+54-11-43263417; info@tromenweb.com.ar
Travesia
Capilla del Señor - Luján en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-2323-424066 /
+54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Pilar
- Cardales - Pilar en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-11-48442408; dcano@grupohuella.com.ar
Zárate
en bici, (Buenos Aires, Argentina). Informes:
+54-11-49810578; acubici@yahoo.com
Domingo 11 de agosto
Capilla del
Señor: camino a las pulperias en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-11-15-40902977; silvana.sola@aventurarse.com
Travesia
Las Heras - Cañuelas - Uribelarrea - Las Heras en bici,
(Buenos Aires, Argentina). Informes:
+54-2323-424066 / +54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Domingo
18 de agosto
Otamendi - Circuito de las Balsas
en bici, (Buenos Aires, Argentina). Informes:
+54-11-48442408; dcano@grupohuella.com.ar
Domingo
25 de agosto
Capilla del Señor - Zárate en
bici, (Buenos Aires, Argentina). Informes:
+54-11-15-40902977; silvana.sola@aventurarse.com
Travesia
Escobar - Pilar - Luján en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-2323-424066 /
+54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Domingo
8 de septiembre
Pilar - Luján - Pilar en
bici, (Buenos Aires, Argentina). Informes:
+54-11-15-40902977; silvana.sola@aventurarse.com
Pedalenado
por los pagos de Florencio Varela, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-2323-424066 /
+54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Ing.
Maschwitz - Dique Lujan - El Cazador en bici, (Buenos
Aires, Argentina). Informes: +54-11-48442408; dcano@grupohuella.com.ar
Domingo
15 de septiembre
Travesía Laguna de Lobos -
Laguna de Monte en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-2323-424066 /
+54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Domingo 22 de septiembre
Camping
Las Tejas (actividades varias) en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-11-15-40902977; silvana.sola@aventurarse.com
Zárate
(Camping Las Tejas) en bici, (Buenos Aires,
Argentina). Informes: +54-11-48442408; dcano@grupohuella.com.ar
Salidas
largas
Buceo en Cantera de Ferrando Organiza
Diving Center. Fecha: todos los
días. Lugar: Cantera de Ferrando, Colonia,
Uruguay. Informes: +54-11-47657000; christian.gallenti@aventurarse.com
Liberación
de Cóndores. 2001 - 2003 Trabajo de Campo: estudio de
dinámica poblacional, capacidad de vuelo de los cóndores
liberados y utilización del hábitat. Se buscan
colaboradores, estadia mínima 15 días. Organiza Proyecto de
Conservación Cóndor Andino, Programa Binacional de
Conservación del Cóndor Andino, Chile -
Argentina. Fecha: hasta diciembre del
2003. Lugar: Santuario de la Naturaleza Yerba Loca,
Santiago de Chile, Chile. Informes: +54-11-48080163;
info@condorandino.org.ar
Aventura
en Mendoza Tres días para disfrutar la naturaleza,
rodeados del imponente marco de la Cordillera de los
Andes. Organizan Aconcagua Spirit
Expediciones. Fecha: todos los sábados de julio de
2002. Lugar: Potrerillos, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-11-15-56339907; info@aconcaguaspirit.com.ar
Trekking,
escalada y cuerdas en las Sierras de San Luis Tres
días de trekking completos practicando senderismo por
circuitos de hasta 2000 metros de altura, visitando saltos de
agua, sierras, senderos, arroyos y valles, avistando cóndores
y la fauna característica del lugar, las Sierras de San
Luis. Organiza Trans Sierras Expediciones y
Aventura. Fecha: julio y agosto de
2002. Lugar: San Luis, Argentina. Informes:
+54-11-43139093; ventas@aventurarse.com
Trekking
Invernal: Neumeyer - Challhuaco Esquí nórdico y
trekking con raquetas para nieve en las cercanias de
Bariloche. Nivel inicial. Organiza Pudú
Patagonia. Fecha: de julio a septiembre de
2002. Lugar: Bariloche, Río Negro,
Argentina. Informes: +54-11-43139093; ventas@aventurarse.com
Trekking
Invernal: Neumeyer - Frey Trekking con raquetas
para nieve en la zona de estos dos refugios de montaña. Nivel
intermedio. Organiza Pudú Patagonia. Fecha: de
julio a septiembre de 2002. Lugar: Bariloche, Río
Negro, Argentina. Informes: +54-11-43139093; ventas@aventurarse.com
Trekking
Invernal: Refugio Jakob Trekking con raquetas para
nieve y práctica con grampones, realizando una travesía entre
bosques al refugio Jakob y sus alrededores. Nivel
avanzado. Organiza Pudú Patagonia. Fecha: de
julio a septiembre de 2002. Lugar: Bariloche, Río
Negro, Argentina. Informes: +54-11-43139093; ventas@aventurarse.com
Trekking & Ascenso
al Cerro Negro Organiza Acampar - Jorge
Vaglienti. Fecha: del 19 al 21 de julio de
2002. Lugar: Sierras de Córdoba, Córdoba,
Argentina. Informes: +54-341-4351750; info@acampartrek.com.ar
Trekking & Ascenso
al Cerro Champaquí Organiza Acampar - Jorge
Vaglienti. Fecha: del 19 al 21 de julio de
2002. Lugar: Sierras de Córdoba, Córdoba,
Argentina. Informes: +54-341-4351750; info@acampartrek.com.ar
Travesía
por el Impenetrable Chaco Organiza Argentina Adventures
& expeditions. Fecha: del 19 al 25 de julio de
2002. Lugar: Chaco, Argentina. Informes:
+54-11-43266907; info@argentinadventure.com.ar
Trekking
Quebrada del Minero Organizan Aconcagua Spirit
Expediciones. Fecha: del 20 al 22 de julio de 2002 y
otras fechas. Lugar: Uspallata, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-11-15-56339907; info@aconcaguaspirit.com.ar
Ascensiones
en Vallecitos Trekking y ascensiones de diferente
dificultad y duración. Organizan Aconcagua Spirit
Expediciones. Fecha: del 20 al 22 de julio de 2002 y
otras fechas. Lugar: Vallecitos, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-11-15-56339907; info@aconcaguaspirit.com.ar
Travesía
4x4 Solidaria en Misiones Organizan Asetur Misiones y
Aventurismo Misiones. Fecha: del 20 al 24 de julio
de 2002. Lugar: Misiones,
Argentina. Informes: +54-3743-420335; aventurismo@prico.com.ar
Ascensión
invernal al Volcán Lanín Organizan Agrupación Incahuasi
e ICTAM. Fecha: del 20 al 27 de julio de
2002. Lugar: Junín de los Andes, Neuquén,
Argentina. Informes: +54-11-15-50155379; sebapilar@ictam.com.ar
Travesía
uniendo el Parque Nacional Quebrada del Condorito, Pampa de
Achala y el Cerro Champaquí Organiza Expediciones -
Hebert Chiodi. Fecha: del 20 al 28 de julio de
2002. Lugar: Cordón de las Sierras Grandes, Córdoba,
Argentina. Informes: +54-3541-431372; hebertexpediciones@arnet.com.ar
Mountainbike
en La Selva Misionera Organiza Tromen Expediciones
y Aventuras. Fecha: del 21 al 28 de julio de
2002. Lugar: Misiones, Argentina. Informes:
+54-11-43139093; ventas@aventurarse.com
Fotosafari
en Salta y Jujuy Organiza Marcelo
Gurruchaga. Fecha: del 21 al 28 de julio de
2002. Lugar: Salta - Jujuy,
Argentina. Informes: +54-11-49536817; marcelo.gurruchaga@aventurarse.com
Esquí en
Penitentes Organiza Hostel Campo Base / Hostel
Penitentes. Fecha: del 22 al 25 de julio de
2002. Lugar: Penitentes, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-11-33333333; info@campo-base.com.ar
Trekking
por Humahuaca Organiza SurVertical. Fecha:
del 22 al 29 de julio de 2002. Lugar: Jujuy,
Argentina. Informes: +54-11-47029017; survertical@rupalnet.com
Trekking
en Vallecitos Organiza Piolet, viajes a
pie. Fecha: del 25 al 28 de julio de
2002. Lugar: Vallecitos, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-341-4555580; info@piolet.com.ar
Bajada de Antorchas en
Penitentes Organiza Hostel Campo Base / Hostel
Penitentes. Fecha: del 25 al 28 de julio de
2002. Lugar: Penitentes, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-11-33333333; info@campo-base.com.ar
Trekking
de Tilcara a Calilegua Organiza Argentina Adventures
& expeditions. Fecha: del 25 al 31 de julio de
2002. Lugar: Jujuy, Argentina. Informes:
+54-11-43266907; info@argentinadventure.com.ar
Esquí
de travesía: Las Cuevas – Puente del Inca Organiza
SurVertical. Fecha: del 26 al 28 de julio de
2002. Lugar: Las Cuevas – Puente del Inca, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-11-47029017; survertical@rupalnet.com
Ascensión al Cerro Nahuel (2100 msnm) y
descenso en rapel por la Quebrada del Toro Organiza Alejandro
Randis Expediciones. Fecha: del 26 al 28 de
julio de 2002. Lugar: Cacheuta, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-261-4963461; alejandro.randis@aventurarse.com
Multiaventura
en Estancia La Aurora y Parque Nacional El
Palmar Caminata, bici, canoas y cabalgata. En
campamento o dormys. Organizan Bike & Trek y Hielo
Azul. Guía Gustavo
González. Fecha: 27 y 28 de julio de
2002. Lugar: Entre Ríos,
Argentina. Informes: +54-2323-424066 /
+54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Fin
de Semana en El Palmar: Caminatas y MTB Organiza Hielo
Azul. Fecha: 27 y 28 de julio de
2002. Lugar: Entre Ríos,
Argentina. Informes: +54-11-43832958; hieloazul@arnet.com.ar
Safari
Naturalista: Moconá e Iguazú Organiza Aves
Argentinas. Fecha: del 27 de julio al 4 de agosto de
2002. Lugar: Misiones,
Argentina. Informes: +54-11-43121015; safaris@avesargentinas.org.ar
Ascenso
Invernal al Volcán Lanín Organiza
SurVertical. Fecha: del 27 al 31de julio de
2002. Lugar: Junín de los Andes, Neuquén,
Argentina. Informes: +54-11-47029017; survertical@rupalnet.com
Mendoza
en Invierno Organiza Jorge Tarditti. Fecha:
del 27 al 31 de julio de 2002. Lugar: Vallecitos
- Cordón del Plata, Mendoza, Argentina. Informes:
+54-351-4885995; jtarditti@onenet.com.ar
Vacaciones
de Invierno: Chajarí - Santa Ana, Entre Ríos Organiza
Grupo Huella Expediciones. Fecha: del 27 al 31 de
julio de 2002. Lugar: Entre Ríos,
Argentina. Informes: +54-11-48442408; dcano@grupohuella.com.ar
Esteros del
Iberá Organiza Argentina Adventures &
expeditions. Fecha: del 28 al 31 de julio de
2002. Lugar: Corrientes,
Argentina. Informes: +54-11-43266907; info@argentinadventure.com.ar
Altiplano Extremo: Desafío en Bolivia, Chile y
Perú Organizan Mariano
Lorefice y Nico Valsesia (Italia). Fecha: del 29
de julio al 29 de agosto de 2002. Lugar: Argentina -
Bolivia - Chile - Perú. Informes: +54-221-4872376;
mariano.lorefice@aventurarse.com
Canotaje
en Claromecó Organiza Argentina Adventures &
expeditions. Fecha: del 31 de julio al 5 de agosto
de 2002. Lugar: Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-43266907; info@argentinadventure.com.ar
Trabajo
voluntario: Proyecto de Conservación y Reforestación de las
Sierras Grandes de Córdoba Arreglo de sendero,
protección de plantines con piedras y asado día del
montañista. Organiza Proyecto Conservación y Reforestación
de las Sierras Grandes de Córdoba. Fecha: 3 y 4 de
agosto de 2002. Lugar: Sierras Grandes, Córoba,
Argentina. Informes: +54-3541-495636; daniel.renison@aventurarse.com
Multiaventura
en Mar del Plata Organiza Hielo Azul. Fecha:
3 y 4 de agosto de 2002. Lugar: Mar del Plata,
Buenos Aires, Argentina. Informes: +54-11-43832958;
hieloazul@arnet.com.ar
Cicloturismo
- Todoterreno Chascomús - Gral Belgrano - Laguna de
Monte Organiza Tromen Expediciones y
Aventuras. Fecha: 10 y 11 de agosto de
2002. Lugar: Chascomús - Gral Belgrano - Laguna de
Monte, Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-11-43263417; info@tromenweb.com.ar
Travesía
4x4 Calchaquí Organiza Municipalidad de
Calchaquí. Fecha: 10 y 11 de agosto de
2002. Lugar: Calchaquí, Santa Fe,
Argentina. Informes: +54-342-4551079; jorgeunamuno@arnet.com.ar
Sierra
de la Ventana en bici Organiza MTB Tours. Guía Mariano
D'alessandro. Fecha: del 16 al 20 de agosto de
2002. Lugar: Sierra de la Ventana, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-47763727; mariano.dalessandro@aventurarse.com
Descensos
en el Camino de Altas Cumbres y de los Túneles en
bici Organiza Bike & Trek. Guía Gustavo
González. Fecha: del 16 al 20 de agosto
de 2002. Lugar: Mina Clavero, Córdoba,
Argentina. Informes: +54-2323-424066 /
+54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Trekking
en Sierra de los Gigantes Organiza Hielo
Azul. Fecha: del 16 al 20 de agosto de
2002. Lugar: Los Gigantes, Córdoba,
Argentina. Informes: +54-11-43832958; hieloazul@arnet.com.ar
Trekking
en la Quebrada del Durazno Organiza Hielo
Azul. Fecha: del 16 al 20 de agosto de
2002. Lugar: Córdoba, Argentina. Informes:
+54-11-43832958; hieloazul@arnet.com.ar
Aventura
en San Luis Organiza Hielo Azul. Fecha: del
16 al 20 de agosto de 2002. Lugar: San Luis,
Argentina. Informes: +54-11-43832958; hieloazul@arnet.com.ar
Aventura
en Moconá, Misiones Organiza Ascenso 23. Fecha:
del 16 al 20 de agosto de 2002. Lugar: Moconá,
Misiones, Argentina. Informes: +54-11-47353258; ascenso23@yahoo.com
86º
Safari Fotográfico "Revelamos los montes y cultura
chaqueñas" Organiza Taller de Fotografía de Marta
Strasnoy. Fecha: del 16 al 20 de agosto de
2002. Lugar: Chaco, Argentina. Informes:
+54-11-43811855; safarisfotograficos@ciudad.com.ar
Mercedes
- Navarro - Mercedes en bici Organiza Asociación de
Ciclistas Urbanos (ACU). Fecha: 17 y 18 de agosto de
2002. Lugar: Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-49810578; acubici@yahoo.com
Trekking
en el Parque Nacional Sierras de las Quijadas Organiza
American Trek. Fecha: del 17 al 19 de agosto de
2002. Lugar: Parque Nacional Sierras de las
Quijadas, San Luis, Argentina. Informes:
+54-11-48617618; american_trek@movi.com.ar
Trekking
en el Cerro Champaquí Organiza Aventuras de
Montaña. Fecha: del 17 al 19 de agosto de
2002. Lugar: Sierras de los Comechingones, Córdoba,
Argentina. Informes: +54-341-4913437; aventuras_m@hotmail.com
Cicloturismo
en el Valle de Calamuchita Organiza Aventuras de
Montaña. Fecha: del 17 al 19 de agosto de
2002. Lugar: Valle de Calamuchita, Córdoba,
Argentina. Informes: +54-341-4913437; aventuras_m@hotmail.com
Travesía
Los Gigantes - Quebrada del Malambo (con Guías de Montaña
cordobeses) Organiza Expediciones - Hebert
Chiodi. Fecha: del 17 al 19 de agosto de
2002. Lugar: Cordón de las Sierras Grandes, Córdoba,
Argentina. Informes: +54-3541-431372; hebertexpediciones@arnet.com.ar
Escalada
en Roca en Los Gigantes (con instructores
cordobeses) Organiza Enrique Bolsi. Fecha:
del 17 al 19 de agosto de 2002. Lugar: Los
Gigantes, Córdoba, Argentina. Informes:
+54-3541-427597; apart-victory@arnet.com.ar
Fotosafari
al Parque Nacional Diamante y a las ciudades de Diamante y
Victoria Organiza Marcelo
Gurruchaga. Fecha: del 17 al 19 de agosto de
2002. Lugar: Entre Ríos, Argentina. Informes:
+54-11-49536817; marcelo.gurruchaga@aventurarse.com
Mountainbike en Salta Organiza Tromen
Expediciones y Aventuras. Fecha: del 17 al 25 de
agosto de 2002. Lugar: Salta,
Argentina. Informes: +54-11-43263417; info@tromenweb.com.ar
"Rota
do Descobrimento" en Mountain Bike De Prado a Porto
Seguro en Brasil. Organiza MTB Tours. Guía Mariano
D'alessandro. Fecha: del 21 al 29 de septiembre
de 2002. Lugar: Brasil. Informes:
+54-11-47763727; mariano.dalessandro@aventurarse.com
Trabajo
voluntario: Proyecto de Conservación y Reforestación de las
Sierras Grandes de Córdoba Plantación de tabaquillos en
Los Gigantes. Organiza Proyecto Conservación y
Reforestación de las Sierras Grandes de
Córdoba. Fecha: 19 y 20 de octubre de
2002. Lugar: Sierras Grandes, Córoba,
Argentina. Informes: +54-3541-495636; daniel.renison@aventurarse.com
Trekking
al Cerro Champaquí Organiza American
Trek. Fecha:
del 19 al 21 de octubre de 2002. Lugar: Sur de
las Sierras Centrales, Córdoba, Argentina. Informes:
+54-11-48617618; american_trek@movi.com.ar
Desafío
Cerro Los Linderos Organiza Aventuras de
Montaña. Fecha: del 19 al 21 de octubre de
2002. Lugar: Sierras de los Comechingones - V. de
Calamuchita, Córdoba, Argentina. Informes:
+54-341-4913437; aventuras_m@hotmail.com
Cicloturismo
en Cañon del Atuel y Valle Las Leñas Organiza Aventuras
de Montaña. Fecha: del 19 al 21 de octubre de
2002. Lugar: Cañon del Atuel - V. Las Leñas,
Mendoza, Argentina. Informes: +54-341-4913437; aventuras_m@hotmail.com
Trabajo
voluntario: Proyecto de Conservación y Reforestación de las
Sierras Grandes de Córdoba Plantación de tabaquillos en
Los Gigantes. Recuperación de cárcavas. Organiza Proyecto
Conservación y Reforestación de las Sierras Grandes de
Córdoba. Fecha: 16 y 17 de noviembre de
2002. Lugar: Sierras Grandes, Córoba,
Argentina. Informes: +54-3541-495636; daniel.renison@aventurarse.com
Cursos
Entrenamientos Cicloturísticos en
Palermo Organiza MTB Tours. Guía Mariano
D'alessandro. Fecha: todos los lunes y
miercoles. Lugar: Buenos Aires, Argentina.
Informes: +54-11-47763727; mariano.dalessandro@aventurarse.com
Salidas
Gratuitas de Entrenamiento para Cicloturismo Organiza
Bike & Trek. Guía Gustavo
González. Fecha: todos los miércoles a la
noche. Lugar: Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-2323-424066 /
+54-11-15-50036981; gustavo.gonzalez@aventurarse.com
Entrenamiento
Cicloturistico en Rosario Organiza Acampar. Guía Jorge
Vaglienti. Fecha: todos los
sábados. Lugar: Rosario, Santa Fe,
Argentina. Informes: +54-341-4351750; info@acampartrek.com.ar
Clases
gratis de buceo Organiza Diving
Center. Fecha: todos los sábados. Lugar:
Buenos Aires, Argentina. Informes: +54-11-47657000;
christian.gallenti@aventurarse.com
Entrenamientos
para Carreras de Aventura Profesora Marcela
Iglesias. Fecha: lunes, miércoles y viernes; de
19:45 a 21:45 hs. Lugar: Palermo, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-48583969; taborclub@ciudad.com.ar
Escuelita
de Montaña para Chicos entre 5 y 12 años Organiza
Viviendo Montañas. Fecha: todo el
año. Lugar: Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-11-49012941; eduardo.fernandez@aventurarse.com
Cursos
de iniciación al Parapente y Paramotor Organiza Escuela
La Brava. Fecha: al inscribirse. Lugar:
Pilar, Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-11-15-44259823; fabian.rivero@aventurarse.com
Curso
de iniciación al Parapente Organiza Parapente La
Sierra. Fecha: fines de semana. Lugar:
General Rodríguez, Buenos Aires, Argentina.
Informes: +54-11-44596669; gustavo.lezcano@aventurarse.com
Cursos
y Vuelos de Bautismo de Ala Delta, Paracaidismo, y Trike (ala
delta motorizada) Organiza Fly Ranch Bs.
As. Fecha: al inscribirse. Lugar: Ruta 2
Km 64, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-221-4892527; flavio.galliusi@aventurarse.com
Curso
de capacitación para "Corredores de
Aventura" Orientación, brújula, jumar y rapel.
Entrenamiento en muro de escalada. Organiza Tierra
Sur. Fecha: todas las semanas. Lugar:
Munro, Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-11-47300441; tierrasur@sion.com
Curso
de Supervivencia, Trekking y Vida en la naturaleza No
se necesitan conocimientos previos ni estado físico especial.
Algunos temas son orientación, manejo de cuerdas, refugios,
comida, agua, señalización de emergencia, travesías, técnicas
de rapel, organización de expediciones, primeros auxilios
básicos, etc. Organiza Escuela Argentina de Aventura
(EAA). Fecha: todos los meses. Lugar:
Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-11-46138291; escueladeaventura@hotmail.com
Preparación
física (gratuita) para actividades de vida en la
naturaleza Solo se recibe voluntariamente $1 por clase
y si no querés o no podés, vení igual y no te quedés
afuera. Organiza Escuela Argentina de Aventura
(EAA). Fecha: lunes, miércoles y viernes en la pista
de atletismo del parque. Lugar: Parque Chacabuco,
Buenos Aires, Argentina. Informes: +54-11-46138291;
escueladeaventura@hotmail.com
Entrenamiento
físico para actividades de montaña Organiza Club
Entrenamientos de Montaña. Fecha: lunes y jueves de
21:00 a 22:30 hs. Lugar: Parque Centenario, Ciudad
de Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-11-48611063; entrenamientosonline@hotmail.com
Charlas
gratuitas de fotografía Organiza Marcelo
Gurruchaga. Fecha: 1er. y 3er. lunes de cada
mes, 19:30 hs. Lugar: Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-49536817; marcelo.gurruchaga@aventurarse.com
3º Taller de Escalada en Roca, nivel
inicial Organiza Piolet, viajes a pie. Fecha:
julio de 2002. Lugar: Los Gigantes, Sierras Grandes
de Córdoba, Córdoba, Argentina. Informes:
+54-341-4555580; info@piolet.com.ar
2º
Taller de Hielo y Nieve Organiza Piolet, viajes a
pie. Fecha: julio de 2002. Lugar: Puente
del Inca, Mendoza, Argentina. Informes:
+54-341-4555580; info@piolet.com.ar
Curso
de Escalada en Hielo Organiza Clan
Roca. Fecha: julio de 2002. Lugar: Puente
del Inca, Mendoza, Argentina. Informes:
+54-11-44524747; clanroca@infovia.com.ar
Curso
de Turismo Alternativo Integral Organiza Dirección
General de Capacitación Continua - Universidad de Buenos
Aires. Fecha: inscripción del 15 al 26 de julio de
2002. Lugar: Ciudad de Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-49545524; cursos-uba@tizaymouse.com
Curso
de Supervivencia Organiza SurVertical. Fecha:
desde el 17 de julio de 2002. Lugar: Ciudad de
Buenos Aires, Argentina. Informes: +54-11-47029017;
survertical@rupalnet.com
Curso
de Orientación Organiza SurVertical. Fecha:
desde el 18 de julio de 2002. Lugar: Ciudad de
Buenos Aires, Argentina. Informes: +54-11-47029017;
survertical@rupalnet.com
Curso
de GPS Organiza SurVertical. Fecha: desde el
18 de julio de 2002. Lugar: Ciudad de Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-47029017; survertical@rupalnet.com
Curso
de Escalada en Hielo Organiza Jorge
Tarditti. Fecha: del 20 al 23 de julio de
2002. Lugar: Cascadas Saladas, Puente del Inca,
Mendoza, Argentina. Informes: +54-351-4885995; jtarditti@onenet.com.ar
Módulo
Intensivo BiciEscuela Argentina: Frenos Organiza
BiciEscuela Argentina. Fecha: 21 de julio de
2002. Lugar: Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-15-40902977; silvana.sola@aventurarse.com
Financiamiento
de áreas protegidas: Alternativas para su generación y
manejo Organiza Escuela Latinoamericana de Áreas
Protegidas (ELAP), Universidad para la Cooperación
Internacional (UCI). Fecha: del 22 de julio al 2 de
agosto de 2002. Lugar: San José, Costa
Rica. Informes: +506-2808433; cursos-elap@uci.ac.cr
Clínicas
ACU: Regulado de frenos. Cambio de cables y
fundas Organiza Asociación de Ciclistas Urbanos
(ACU). Fecha: 26 de julio de 2002. Lugar:
Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-11-49810578; acubici@yahoo.com
3º
Curso de Guías Naturalistas Organiza Fundación Huellas
de la Naturaleza / FELU. Fecha: inscripción hasta el
3 de agosto de 2002. Lugar: Carlos Keen, Buenos
Aires, Argentina. Informes: +54-2323-434972; huellas@abaconet.com.ar
Curso
de Esquí de Travesía: Nivel Inicial Organiza
SurVertical. Fecha: del 4 al 10 de agosto de
2002. Lugar: Bariloche, Río Negro,
Argentina. Informes: +54-11-47029017; survertical@rupalnet.com
Curso
Nacional de Escalada en Hielo 2002 Organiza Summit.
Dictado por Mauricio
Fernández. Fecha: del 5 al 11 de agosto de
2002. Lugar: Puente del Inca, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-261-4964177; mauricio.fernandez@aventurarse.com
19º
Curso Nacional de Prevención de Accidentes, Búsqueda, Rescate
y Trabajo en Equipo Organiza Alejandro Corradini.
Auspiciado por Escuela de Guías de Alta Montaña y Trekking de
Mendoza y Fundación Hogar Rodolfo Funke. Dictado por Alejandro
Randis. Fecha: del 8 al 11 de agosto de
2002. Lugar: Estancia Fundación Hogar Rodolfo Funke,
Corredor Serrano Tres Picos, Tornquist, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-2922-465571; alejandro.randis@aventurarse.com
Curso
Acelerado de Montaña Invernal Organiza ECRIN SA.
Dictado por Guías de Montaña AAGM. Fecha: del 15 al
19 de agosto de 2002. Lugar: Refugio Frey, San
Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. Informes:
+54-11-47637410; info@escalada.com
Curso
de Escalada en Cascadas de Hielo Organiza
SurVertical. Fecha: del 16 al 18 de agosto de
2002. Lugar: Puente del Inca, Mendoza,
Argentina. Informes: +54-11-47029017; survertical@rupalnet.com
Curso
de Montaña Invernal Organiza ECRIN SA. Dictado por
Guías de Montaña AAGM. Fecha: del 17 al 23 de agosto
de 2002. Lugar: Refugio Frey, San Carlos de
Bariloche, Río Negro, Argentina. Informes:
+54-11-47637410; info@escalada.com
Taller
de Técnicas Avanzadas de Escalada en Hielo Organiza
ECRIN SA. Dictado por Guías de Montaña AAGM. Fecha:
del 17 al 23 de agosto de 2002. Lugar: Refugio
Frey, San Carlos de Bariloche, Río Negro,
Argentina. Informes: +54-11-47637410; info@escalada.com
Curso
de Esquí de Travesía: Nivel Avanzado Organiza
SurVertical. Fecha: del 4 al 10 de agosto de
2002. Lugar: Bariloche, Río Negro,
Argentina. Informes: +54-11-47029017; survertical@rupalnet.com
Módulo
Intensivo BiciEscuela Argentina: Mecánica de
mantenimiento Organiza BiciEscuela
Argentina. Fecha: 25 de agosto de
2002. Lugar: Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-15-40902977; silvana.sola@aventurarse.com
Clínicas
ACU: Reparación de cadena. Colocación de cadena nueva.
Desgaste de piñones Organiza Asociación de Ciclistas
Urbanos (ACU). Fecha: 30 de agosto de
2002. Lugar: Ciudad de Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-49810578; acubici@yahoo.com
Curso
de Primeros Auxilios para Zonas Agrestes
(PAZA) Organiza Federico
Avellaneda. Auspicia Centro Andino Buenos Aires
(CABA). Fecha: desde el 30 de agosto de
2002. Lugar: Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-47985549; federico.avellaneda@aventurarse.com
Curso
de Socorrismo para Excursionistas (CSE) Organiza Federico
Avellaneda. Fecha: del 21 al 28 de septiembre de
2002. Lugar: Bariloche,
Argentina. Informes: +54-11-47985549; federico.avellaneda@aventurarse.com
Clínicas
ACU: Repuestos y accesorios necesarios para viajes cortos y
largos Organiza Asociación de Ciclistas Urbanos
(ACU). Fecha: 27 de septiembre de
2002. Lugar: Ciudad de Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-49810578; acubici@yahoo.com
Clínicas
ACU: Ajuste general de dirección, palancas, extracción de
palancas, cartucho de caja Organiza Asociación de
Ciclistas Urbanos (ACU). Fecha: 25 de octubre de
2002. Lugar: Ciudad de Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-49810578; acubici@yahoo.com
Clínicas
ACU: Preparándose para el vieje. Reparaciones de emergencia,
embalaje de la bici Organiza Asociación de Ciclistas
Urbanos (ACU). Fecha: 29 de noviembre de
2002. Lugar: Ciudad de Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-49810578; acubici@yahoo.com
Encuentros y
competencias
1ª Edición de la “Expedición Serrana” – Cura
Malal 2002 Trekking, carrera de aventura en equipos de
2 integrantes, 27 kilómetros, circuito con muchísimas
variantes, en el que se encontrarán caminos rurales, vados,
hondonadas, arroyos, senderos agrestes, y mucho más, inmersos
en valles serranos. Fecha: 20 de julio de
2002. Lugar: Pigüé, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-2923-473290; apuradrenalina@yahoo.com.ar
Reto
al Gran Cañón Rojo de Argentina Carrera de aventura
en equipos (parejas y tríos), modalidad trekking de aventura,
en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, una de las
maravillas de Argentina. Organiza Juan Carlos Romero
Gatica. Fecha: 21 de julio de 2002. Lugar:
Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis,
Argentina. Informes: +54-2652-434121; sanluisturismo@yahoo.com.ar
3º
Eco Aventura Sierras y Campos Balcarce 2002 3º
Etapa del Campeonato Eco Aventuras Pampa Sports
2002. Organiza Pampa Sports. Fecha: 21 de julio
de 2002. Lugar: Sierra La Vigilancia,
Balcarce, Buenos
Aires, Argentina. Informes: +54-223-4918677; consultas@pampasports.com.ar
Carrera
de Aventura: Kiyú de Sol a Sol Carrera de aventura en
equipos de 3 integrantes, con un recorrido de aproximadamente
80 kilómetros (40 km de mountain bike, 10 km de trekking con
un caballo por equipo, 20 km de trekking por caminos y monte y
10 km de coastering). Organiza Dark Dog Adventure Race
Team. Fecha: 27 de julio de 2002. Lugar:
Balneario Kiyú, Departamento San José,
Uruguay. Informes: +598-3723299; rubo11@hotmail.com
Copa
Venezuela de Carreras de Montaña 2002 - II Válida: Kilómetro
Vertical "Pico El Avila" San Benardino - Papelón -
Pico El Avila, entre los 1000 y los 2000 msnm (PN El Avila),
con un recorrido aproximado de 3,5 km. Organiza Federación
Venezolana de Montañismo y Escalada. Fecha: 28 de
julio de 2002. Lugar: Parque Nacional El Avila,
Venezuela. Informes: +58-414-3803782; fevme_venezuela@hotmail.com
Copa
Venezuela de Escalada 2002 - Válida de
Bloque-Velocidad Organiza Asociación de Montañismo y
Escalada del Estado Miranda (AMEM). Fecha: del 2 al
4 de agosto de 2002. Lugar: San Antonio de Los
Altos, Estado Miranda, Venezuela. Informes:
+58-412-3803782; amem_miranda@hotmail.com
III
Festival Nacional de la Cometa y los Deportes
Extremos Fecha: del 2 al 4 de agosto de
2002. Lugar: Palmira, Colombia. Informes:
ania724@hotmail.com
La
celebración del paisaje (Calendario "El Espíritu de
los Dioses" 2002) Carrera de trekking y aventura en equipos
de 2 integrantes. Organiza Grupo Sierras. Fecha:
11 de agosto de 2002. Lugar: Tandil, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-2293-428479; espiritudelosdioses@gruposierras.com
2º
Fecha del Campeonato de Aventura de Invierno Esquel
2002 Competencia multiaventura: trekking, mountain
bike, snowtubing y puente de sogas. El recorrido tendrá una
duración aproximada de 6 horas, realizando las 4 disciplinas
en cada fecha. Organiza Competencias de Aventura Patagonia
Argentina. Fecha: 11 de agosto de
2002. Lugar: Esquel, Chubut,
Argentina. Informes: +54-2945-450056; info@competenciasdeaventura.com
5º
Encuentro de Parapente - Loma Bola 10 años de
parapente en Tucumán. Organiza Mauricio
Serra. Fecha: del 16 al 19 de agosto de
2002. Lugar: San Javier, Tucumán,
Argentina. Informes: +54-381-4253628; mserra@softhome.net
Copa
Venezuela de Carreras de Montaña 2002 - III Válida: Carrera de
Altura (Skyrace) "3ª Caminata Nacional de Montaña en el PN El
Avila" Entre los 2000 y los 2700 msnm, con un
recorrido de 25 km y un desnivel acumulado de 1800 metros (PN
El Avila). Organiza Federación Venezolana de Montañismo y
Escalada. Fecha: 25 de agosto de 2002. Lugar:
Parque Nacional El Avila, Venezuela. Informes:
+58-414-3803782; fevme_venezuela@hotmail.com
2º
Fecha del Circuito Wild Races 2002 "El Desafío de los Bosques"
- Campo de Mayo Serie de competencias de cross
country, por senderos y campo abierto. Equipos de dos
competidores. Organiza Sport Live!. Fecha: 25 de
agosto de 2002. Lugar: Campo de Mayo, Buenos Aires,
Argentina. Informes: info@sportlive.com.ar
3º
Etapa del Merrell Adventure Race 2002 - Cataratas del
Iguazú Organiza Club de
Corredores. Fecha: 25 de agosto de
2002. Lugar: Cataratas del iguazú, Misiones,
Argentina. Informes: +54-11-47801010; clubdecorredores@clubdecorredores.com
3º
Edición Campeonato de España de Deporte y Aventura
(CEDA) Competencia Non Stop de más de 200 kilómetros
con 13 modalidades deportivas diferentes. Organiza
Producciones Aventur, S.L. Fecha: del 30 de agosto
al 1 de septiembre de 2002. Lugar: Granada,
España. Informes: +34-923-408089; info@zonaceda.com
Challenge
Days Mar del Plata 2002 Competencia Expedicion:
Trekking, Coastering, Canoa, Cabalgata, Mountain Bike, Jumar,
Rapel y Tirolesa. Organiza Centro de Adiestramiento en
Supervivencia Deportiva (C.A.S.De.). Fecha: del 31
de agosto al 1 de septiembre de 2002. Lugar: Mar del
Plata, Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-223-15-6832828; ptt_ar@yahoo.com
Tierracross
Adventure Race Competencia Multiaventura:
aproximadamente 65 kilómetros en tres etapas, realizando
múltiples disciplinas deportivas durante 3 días. Organiza
Stuardo Bartra (Fuera de Cemento Aventura
Sports). Fecha: del 31 de agosto al 1 de septiembre
de 2002. Lugar: Cordilleras Huayhuash, Departamento
de Ancash, Perú. Informes: +51-1-7208284; fcemento@latinmail.com
VII
Motoencuentro Internacional Diamante 2002 Organiza
Municipalidad de Diamante. Fecha: del 4 al 8 de
septiembre de 2002. Lugar: Diamante, Entre Ríos,
Argentina. Informes: +54-343-4981563; turismodte@infoshopdte.com.ar
Festival
de barriletes "Pintemos el cielo de Rosario" Organizan
Alto Vuelo y Mundo Hobby. Fecha: 7 y 8 de septiembre
de 2002. Lugar: Rosario, Santa Fe,
Argentina. Informes: altovuelo@ciudad.com.ar
2º
Edición Carrera de Aventura "La Aurora del
Palmar" Modalidad cross country en equipo de dos
corredores, categoría damas, caballeros y mixtos, con un
recorrido de 21 kilómetros. Organiza Luis
Migueles. Fecha: 22 de septiembre de
2002. Lugar: La Aurora del Palmar, Entre Ríos,
Argentina. Informes: +54-11-45679168; luismigueles@hotmail.com
1º
Etapa del Salomon X-Series Argentina (Salomon
Cross) Organizan Salomon y Club de
Corredores. Fecha: 22 de septiembre de
2002. Lugar: Estancia El Aduar, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-47801010; xsalomon@clubdecorredores.com
Elegía
a los picapedreros (Calendario "El Espíritu de los
Dioses" 2002) Carrera de trekking y aventura en equipos de
2 integrantes. Organiza Grupo Sierras. Fecha: 6
de octubre de 2002. Lugar: Tandil, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-2293-428479; espiritudelosdioses@gruposierras.com
3º
Encuentro Nacional de Montaña Comarca Andina
2002 Organizan Club de Actividades de Montaña Manque
Anai, Club Andino Cerro Pirque, Club Andino Piltriquitrón y
Escuela de Montaña El Bolsón. Fecha: del 11 al 13 de
octubre de 2002. Lugar: Lago Puelo, El Hoyo (Chubut)
y El Bolsón (Río Negro), Argentina. Informes: crux@red42.com.ar
3º
Etapa del Peugeot Eco-Adventure 2002 -
Salta Organiza Club de Corredores. Fecha:
26 y 27 de octubre de 2002. Lugar: Salta,
Argentina. Informes: +54-11-47801010; peugeotecoadventure@clubdecorredores.com
3º
Fecha del Circuito Wild Races 2002 "El Desafío de los Bosques"
- Cariló Serie de competencias de cross country,
por senderos y campo abierto. Equipos de dos
competidores. Organiza Sport Live!. Fecha:
octubre de 2002. Lugar: Cariló, Buenos Aires,
Argentina. Informes: info@sportlive.com.ar
Sobre
el rastro de la historia (Calendario "El Espíritu de
los Dioses" 2002) Carrera de trekking y aventura en equipos
de 2 integrantes. Organiza Grupo Sierras. Fecha:
6 de octubre de 2002. Lugar: Tandil, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-2293-428479; espiritudelosdioses@gruposierras.com
2º
Etapa del Salomon X-Series Argentina (Salomon
Cross) Organizan Salomon y Club de
Corredores. Fecha: octubre de 2002. Lugar:
El Palmar, Colón, Entre Ríos, Argentina. Informes:
+54-11-47801010; xsalomon@clubdecorredores.com
3º
Etapa del Salomon X-Series Argentina (Salomon
Cross) Organizan Salomon y Club de
Corredores. Fecha: noviembre de
2002. Lugar: Costa Atlántica, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-11-47801010; xsalomon@clubdecorredores.com
IV
Bs. As. Flatlander: Cuarto campeonato de aladeltismo por
remolque aéreo ( Dragon Fly) Organiza Fly
Ranch. Fecha: del 8 al 14 de diciembre de
2002. Lugar: Ruta 2 Km 64 - La Plata, Buenos Aires,
Argentina. Informes: +54-221-4892527; flavio.galliusi@aventurarse.com
Campeonato
Nacional de Carreras de Montaña 2002 (Venezuela): Kilómetro
Vertical y Carrera de Altura (Skyrace) El KV entre
los 3000 y los 4000 msnm, y la Carrera de Altura entre los
2000 y los 4000 msnm, con un recorrido de 20 km y un desnivel
acumulado de 2000 metros (PN Sierra Nevada de
Mérida). Organiza Federación Venezolana de Montañismo y
Escalada. Fecha: 15 y 17 de diciembre de
2002. Lugar: Parque Nacional Sierra Nevada, Mérida,
Venezuela. Informes: +58-414-3803782; fevme_venezuela@hotmail.com
Exposiciones, Conferencias y
Audiovisuales
Conferencia y Audiovisual: "El Chaltén. De Como
la Montaña Cambia al Hombre" Organiza Centro Cultural
de Montaña - Club Entrenamientos de Montaña. Dictada por Eduardo
"Calefón" Fernandez. Fecha: 16 de julio de 2002,
21:00 hs. Lugar: Pte. Perón 3390, 1° piso - Ciudad
de Buenos Aires, Argentina. Informes:
+54-11-48611063; entrenamientosonline@hotmail.com
II
Congreso de Turismo y Deportes de Aventura Organiza
Extreme Sports. Fecha: del 23 al 27 de julio de
2002. Lugar: Mérida, Venezuela. Informes: +58-414-3113968; vidalnoya@cantv.net
|
|